



14 de Junio de 2025
3:00 P.M.
Parque Mactumatzá
Es más que una marcha: es una celebración de la diversidad, un acto de resistencia y una afirmación de identida.

Nacido en el corazón de Chiapas, este movimiento resignifica con orgullo el término local “mampo/mampa”, transformando lo que alguna vez fue un insulto en un símbolo de dignidad y empoderamiento .
MamPride es organizado por la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual de Chiapas, una organización comprometida con la defensa, promoción y garantía de los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+ en el estado.
Cada año desde el 2015, MamPride celebra el orgullo, la resistencia y la identidad, resignificando con fuerza y alegría los términos locales que alguna vez fueron usados para discriminar. La marcha y sus actividades asociadas buscan visibilizar la diversidad, exigir igualdad y construir espacios seguros y amorosos para todas las personas.
MamPride Chiapas 2025 representa un paso más en la lucha por un Chiapas más inclusivo, justo y libre.
¿Qué es el Mampride?

¿Por qué marchamos?
Por el reconocimiento legal:
Demandamos el pleno reconocimiento de nuestras identidades en documentos oficiales, instituciones y políticas públicas, sin trabas ni discriminación.
Por el acceso a la salud digna:
Reclamamos atención médica respetuosa, accesible y afirmativa para todas las personas LGBTIQ+, sin patologización ni prejuicios.
Por la visibilidad y la alegría:
Marchamos para visibilizar nuestras existencias, celebrar nuestras diversidades y reclamar el derecho al amor, al orgullo y a la vida plena.
Por nuestros derechos:
Exigimos políticas públicas inclusivas, acceso a la justicia y el fin de toda forma de discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género.
Por quienes ya no están:
Honramos la memoria de todas las personas LGBTIQ+ que fueron víctimas de violencia, odio y exclusión. Su lucha sigue viva en cada paso que damos.
Por quienes vendrán:
Construimos un futuro donde todas las identidades sean respetadas, donde el orgullo no sea resistencia sino celebración cotidiana.

